Categorías
General

Oliva Soto

La otra noche, en la entrega de los premios taurinos Puerta del Príncipe, que cada año otorga El Corte Inglés, estuve hablando con Curro Puya de Oliva Soto, y me contaba lo contento que estaba con su actuación en Sevilla y lo ilusionado por el empuje que podía tomar su carrera.

Pero la otra cara de la moneda está en no le veo anunciado en casi ningún sitio. Los puestos de José Tomás y Manzanares en Jerez los has cogido Morante y Perera, este último con mucho merecimiento, y creo que sólo he visto que va a torear en Antequera.

En esto me llega una nota de la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla que transcribo literalmente:

“En reunión de la Junta Directiva del día de la fecha se acuerda lo que sigue. Porque en la temporada 2009 practicamente no toreó nada. Porque acepta hacerlo en la feria de abril 2010 con ganadería que las figuras detestan y por imposición de la empresa, a pesar de ser el mismo hierro con el que su tio Soto Vargas murió en la plaza de Sevilla. Porque su labor no ha sido suficientemente valorada. Porque a pesar de su triunfo, las empresas al tener configuradas prácticamente las grandes ferias, no le llaman para integrarlo en los carteles. La injusticia es tal, que no está anunciado ni en Madrid. Porque demostró entrega, poder y torería. Porque a los aficionados nos emocionó su toreo ante toros encastados. La Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla acuerda RECONOCER LA VERDAD Y REALIDAD DEL TOREO en el matador ALFONSO OLIVA SOTO por todo lo anteriormente expuesto. En fechas próximas se hará público el lugar donde UTAA-SEVILLA entregará a OLIVA SOTO un recuerdo y compartiremos con el torero una cena a la cual pueden unirse los aficionados que lo deseen. Sevilla a 5 de mayo de 2010”

 No puedo estar más de acuerdo.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Novillada sin Historia en la Maestranza

Teníamos ganas de ver a los tres debutantes del día de hoy en la novillada de Sevilla. De los tres habíamos oído hablar bien.

Del mexicano Arturo Saldivar a su paisano, nuestro amigo Xavier. Su patria chica Aguascalientes, está ahora localizada en el mapa taurino. El público ha estado respetuoso con este novillero, todo sea por agradecer a los médicos mexicanos el devolvernos a José Tomás con vida. Saldivar tiene un buen concepto del toreo, ha hecho las cosas muy despacio y con gusto. A su primer novillo le pegaron mucho en varas y su segundo no le sirvió. De todas formas, Saldivar tiene buenas maneras y ha dejado buena impresión.

El nazareno Manuel Fernández lo ha intentado todo. Torero tesonero delante de la cara del toro. Ahora que los toros vuelven a Dos Hermanas, es bueno contar con un novillero de esta ciudad. A su primer novillo había que llevarlo muy tapado, porque miraba y se vencía. En una de esas le pegó una voltereta.

Thomas Duffau es de Mont de Marsant, un clásico del toreo francés. A su último novillo podría haberle sacado algo más de partido.

La novillada de Herederos de D. Salvador Guardiola ha estado bien presentada, serios por delante, pero no ha valido gran cosa. Buenos para el caballo, paraditos en la muleta y embistiendo con la cara alta.

En el último novillo, Jesús Robledo “Tito” hizo un quite providencial a Cristophe Aispurua (así se llama el banderillero) cuando éste, caído en la arena, iba a ser corneado. Tras parear, tres banderilleros saludando, los dos pareadores y “Tito”, que, quizás, era el único que se lo merecía; lo nunca visto. Estuvo muy vistoso picando al último novillo “Pimpi”.

Al final poco. Novillada para olvidar.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Fallo de los II Premios Taurinos Virtuales. Desde el Tendido 2

Pasado un tiempo prudencial y efectuado el oportuno recuento, tenemos los siguientes resultados:

Mayor alegría:

  • El Juli               23
  • Manzanares   15
  • Oliva Soto       12

Mayor decepción:

  • Daniel Luque 14
  • Perera              14
  • El Cid                10

Quedan, por tanto, designados los agraciados con los II Premios Taurinos Virtuales.  Desde el Tendido 2:

MAYOR ALEGRÍA: El Juli

MAYOR DECEPCIÓN: Luque y Perera

Para celebrarlo pagaré a todo el que haya hecho de jurado, una cerveza (bueno dos, una por cada premio) en la cervecería Internacional, calle Gamazo nº 3, de Sevilla, el próximo jueves 6, como a las 20,30. Quedan ustedes invitados.

Categorías
Abono Sevilla 2010

II Premios Taurinos Virtuales. Blog Desde el Tendido 2

Tal como habíamos quedado, abrimos votación pública para los II Premios Taurinos Virtuales, Blog Desde el Tendido 2, en sus dos modalidades:

  • Mayor alegría.
  • Mayor decepción.

Como su propio nombre indica (virtuales) no se hará entrega de premio alguno, pero lo celebraremos con unas cervecitas en la Cervecería Internacional una vez queden proclamados.

Pueden votar en comentarios.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Despedida y Cierre

Con la corrida de Miura cerramos cada año el ciclo abrileño. Tengo debilidad por este encaste desde que de pequeño iba con mi padre a embarcar toros, y siempre los de Miura eran los más interesantes. Igual que buscamos en los toreros algo distinto, lo podemos encontrar en los toros, y, desde luego, los de Miura son distintos. Una corrida de Miura siempre es interesante porque, en cualquier momento, puede saltar la sorpresa.

La corrida ha sido similar a la del año pasado. Estos toros parecen que blandean de manos en el primer tercio pero, después duran una barbaridad en la muleta y son resistentes ante la muerte. Más bien parece que salgan agarrotados de chiqueros y después se recuperan. A pesar de que todos han tenido ese comportamiento, al quinto lo han devuelto. Da la impresión de que la consigna presidencial es no aguantar ni los tres chillidos de los indocumentados de turno. El caso es que otra vez nos hemos quedado sin ver la miurada completa.

Ayer fuimos a la Maestranza sobrecogidos por la gravísima cogida de José Tomás en Aguascalientes. Desde aquí nuestro ánimo para el torero y su entorno. Parece como si esto hubiese influido en el ambiente, porque la corrida empezó triste y tardó en calentarse.

Al primer toro del Fundi le pegaron mucho en varas y con segundo, que era un toro de triunfo, no se acopló hasta pasadas unas series. Ahí es nada, escuchar el pasodoble “Manolete” en la lidia de un Miura. Padilla ha vuelto a los trajes clásicos, menos mal. Su sobrero del Conde de la Maza era también un toro de triunfo. Similar a los de Oliva Soto, con tendencia a rajarse pero muy encastado, transmitía mucho. Peleó bien en varas con Albentus, pero Padilla se lo dejó ir. Bien Rafaelillo, muy animoso con el peor lote. Pareó con mérito José Mora a un toro que recortaba.

No quisiera terminar estos comentarios sin agradecer sus aportaciones a mis vecinos de abono. Con Guillermo, Concha, José Luis, Juan Luis, Antonia, Antonio, Rafael y otros más lejanos, hemos pasado unas tardes muy entretenidas comentando las corridas y pugnando por ver quien ponía el titular. También agradecer a la dirección de ABC de Sevilla, que haya permitido que un grupo de aficionados, sin relación alguna ni con el periodismo ni con el mundo del toro, aporten sus pareceres para complementar la información taurina que los profesionales les han ido llevando cada día. Queden ustedes con Dios.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Sábado Sabadete

Estas corridas del sábado de farolillos las ha convertido la empresa en una especie de homenaje al turista. Toreros que conoce el gran público, y cuyos nombres suenan a esos visitantes que quieren ir a los toros en la Feria de Sevilla y que, probablemente, sea la única vez que lo van a hacer en todo el año. El cartel de El Cordobés, Rivera Ordóñez y El Fandi, se puede dar perfectamente un domingo de agosto en Puerto Banús, y el público asistente no crean que iba a diferir mucho del de hoy en la Maestranza. El abonado huye ante lo que le espera y deja su sitio a un público festivo, bullanguero y con ganas de divertirse. De mis vecinos y alrededores sólo cuatro hemos mantenido el tipo, de forma que hoy no les voy a contar, como otras veces, lo que escuché en mi tendido, porque no tendría sentido.

La corrida de Torrestrella ha estado, en general, bien presentada, aunque algunos con poca fuerza. Han cumplido en caballos y se han dejado en la muleta, unos más que otros. El Cordobés ha sorteado el mejor lote, ambos con las fuerzas justas, y ahí ha estado el hombre pegándole cien pases a cada uno de sus toros, sin decir nada, en su estilo, perfilero, sin cruzarse y sin gracia. Habla con el público, cae muy bien y la gente lo quiere. Es un torero honrado que hace lo que sabe, aunque no comulguemos con su estilo. El primer toro de Rivera no tenía emoción y el sobrero de Toros de la Plata se echó durante la lidia y no se paraba a la hora de la muerte. Rivera ha pasado desapercibido.

El Fandi anda con los toros con la seguridad que le dan los doscientos que mata cada año y esas dos piernas que Dios la ha dado. La única incógnita de la corrida era ver si había aprendido a templar y, desgraciadamente, aún no. Cierto es que ha pechado con el peor lote, su primero tenía cierto peligro y su segundo, siendo un toro repetidor, humillaba poco y embestía con genio. En banderillas bien con su primero, sonando un pasodoble rarísimo, con un solo de trompeta más propio del gitano con la cabra que de la Maestranza, y en su segundo, cosa rara, falló dos veces. En este último toro, y como los toreros le han dado voz al público hablando con ellos, ha habido una especie de motín generalizado, porque no sonada la música, con gritos a coro, palmas incluidas. Lo nunca visto en la Maestranza. Corrida turística.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Corrida de Promoción a Segunda

Cuando salieron los carteles del abono sevillano, a este mano a mano entre Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, no le encontramos mucho sentido. Parecía un poco artificial. Un mano a mano se da cuando hay rivalidad entre los dos matadores (y no parece éste el caso), o por otras circunstancias especiales, como el reto de Morante a El Cid el año pasado con los Victorinos, con los que el de Salteras labró su fama. Pero mi vecino de atrás nos ha sacado de la duda, era una corrida de promoción, similar a esos partidos de futbol en que entre dos equipos se decide si mantienen sus categorías o se las cambian, bajando el que pierde y subiendo el que gana. En este caso era Luque el que retaba la categoría de Perera. A raíz de los resultados finales, más bien parecía una corrida de promoción a segunda, porque hasta el árbitro (en este caso el Sr. Presidente) parecía de segunda categoría. 

Ni los toros, ni los toreros han terminado de funcionar. Los dos primeros han sido chicos, y, en general, la corrida ha tenido poca fuerza. El quinto fue devuelto, el cuarto no lo fue de milagro y el sexto, mejor lo hubieran cambiado, hasta se echó durante la faena. Pero se han dejado torear y el tercero era un gran toro.

Los toreros como si no estuviesen. Se han dejado ir la corrida completa. A Perera se le ha visto con ganas y ha estado variado en quites, pero a su segundo toro, hace dos años, le corta las orejas. El toro repetía con codicia y temperamento, no lo templó en la primera tanda con la derecha y por la izquierda no pudo con él. Era un toro para no dudarle. La plaza entendió que ahí había más toro y se enfadó con el torero.

Luque, en su línea, como en toda esta Feria, sin sitio y desconocido. También ha aparentado tener más ganas, pero se ha vuelto a perder entre enganchones y dudas. No ha justificado, de ninguna manera, sus cuatro tardes en el abono sevillano, y así se lo han hecho ver en el ruedo. De su paso por la Feria ha perdido 3 de las 19 corridas que, decía que le faltaban, para ser figura. Esperamos que se haya replanteado esa afirmación.

Al final empate. Pitos de despedida para los dos contendientes, que se quedan en las mismas categorías, pero con menos cartel.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Una Orquesta Desafinada

No me refiero a la magnifica banda de música de la Maestranza, que suena a gloria bendita incluso cuando toca a destiempo, me refiero a los toros: “Tamborilero”, “Guitarro”, “Bandurrio”, “Pianista”…, son algunos de los nombres de los toros de ayer. Señal de que venían de la misma sangre, y todos han tenido un comportamiento parecido. Mansearon en los primeros tercios, muy en Núñez, y se han dejado, en general, en la muleta, con embestidas nobles, pero muy sositas. Que conste que la corrida ha estado muy bien presentada, con toros muy bonitos y muy en el tipo de embestir, pero no pudo ser.

Hablando de los toreros, ni Curro Díaz ni Matías Tejela han justificado su inclusión en el abono. Vale que el primero de Díaz era muy parado y su segundo soso, pero ahogó mucho al toro. Eso sí, mato superior. Tejela ha hecho muy poco con su lote. Del quinto decía un vecino que era el toro del “Milka”, un berrendo en colorao clarito muy vistoso. Creemos que a Sevilla hay que venir con otra disposición, y en el caso de estos toreros, a comerse el toro si hace falta y si no puede ser que, al menos, lo parezca. No pueden dejar esa impresión de conformismo que, al final, es lo que recordamos.

Sólo Rubén Pinar ha pisado el acelerador. Estuvo muy centrado con su primero, un toro encastado y de embestida emocionante, al que no ha dudado ni una vez. Ha toreado con verdad. Lástima la espada. El sexto ha sido el peor del encierro, siempre topando con la cabeza alta. Otro vecino decía que cabeceaba más que un tractor. Como urbanita, ignoro el significado de esto, pero el hombre sí parecía hablar con propiedad, porque en otro pasaje de la lidia sentenció que un toro era un melón por “tajá”. En este último toro, Agustín Moreno ha picado muy bien.

Como la corrida ha sido aburrida nos hemos entretenido escuchando los comentarios del variopinto y “alegre” público que viene, venimos, de la Feria. Lo mejor ha estado en intentar explicar algo de lo estaban viendo a dos “guiris”, que debía de ser la primera vez que veían una corrida de toros. Uno decía, y traduzco literalmente de mi magnífico inglés, “no tengo ninguna explicación lógica de por qué le pinchan esos palos de colores”. Lo dicho, un aburrimiento.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Tarde Gris

Estos días de farolillos acude a la Maestranza gente de lo más variopinta y muchos de los abonados habituales dejan las entradas a amigos, acreedores o compromisos. Ayer, hablar con este público menos habitual ha sido, quizás, lo más entretenido de la tarde. Además, los que vienen de la Feria con “media en las agujas”, también tienen su gracia. En los tres primeros toros no ha dejado de llover, y ya se sabe lo insoportable que son los toros en Sevilla lloviendo, y más si ni toros ni matadores ponen de su parte. Después escampó y ya pudimos ver mejor lo que pasaba en el ruedo.

La corrida del Muermo de San Lorenzo ha salido como la del año pasado, flojita (dos de ellos han sido devueltos) y descastada, aunque alguno ha embestido con cierta nobleza. A Ponce le han devuelto sus dos toros titulares y eso ha debido de descentrarle. No ha dicho nada con su primero y con su segundo, un sobrero de Toros de la Plata, altón y deslucido, ha pegado un petardo con la espada impropio de una máxima figura del toreo. Todos hemos visto las condiciones del toro, pero de ahí a pegarle un sablazo impresentable en los costillares, entrar a matar corriendo desde su casa y andar descompuesto con él, va un abismo. La trayectoria de Enrique Ponce no merece que se le pite en Sevilla. Usted sabrá lo que hace con ella, maestro.

A El Cid lo hemos visto mejor que los días atrás. Lo ha intentado con su primero sin rayar a su altura. Con su segundo, el que ha tenido más nobleza del encierro (el único de La Ventana del Puerto), toreó demasiado ligero y sin su característico temple, pero el público estuvo muy cariñoso con él, incluso animándolo. La estocada cayó muy baja para la oreja.

A Talavante lo hemos encontrado otra vez triste. Su primero era manso y se rajó pronto y con el último casi ni lo intentó. A esas alturas de la tarde estábamos ya desesperados.

Después de lo que hemos visto días atrás con El Juli y Manzanares peleando con sus mejores armas el cetro de la Feria, lo de ayer queda para el olvido. Hoy tenemos la corrida de Alcurrucén, con ausencia de figuras. A ver si esta “segunda fila” del toreo empuja lo suficiente y recuperamos la alegría de las tardes de toros de la Feria. Y sin más agua, por favor.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Se Cumplieron las Expectativas

Ayer hizo en Sevilla un día casi veraniego, con sol y calor. Los que llegaron de la Feria a la plaza lo hicieron a última hora, sudorosos y acalorados. Con el mismo calor se recibió a El Juli y a Manzanares, a los que hicieron saludar en el tercio, antes de empezar la corrida, por si no tenían claro lo que se esperaba de ellos.

El primer toro de El Juli no acabó de romper, tenía poca fuerza, le costaba humillar y la faena no tomó vuelos. Pero con su segundo disipó la duda de quien iba a ser el triunfador de la Feria. El toro fue un gran toro, con recorrido y mucho motor. Queriendo comerse la muleta con ansia en cada embestida. Pero parte de lo bueno que acabó siendo el toro hay que ponerlo en el debe del matador, que no le dudó en ningún momento, toreó con mucha seguridad, muy por bajo, muy largo siempre y ligando todas las series. Otra faena perfecta, qué quieren que les diga. Esta vez el presidente Sr. Teja (ya es casualidad que le volviera a tocar a El Juli en suerte) miró al vecino que se le encaró el viernes, y saco los dos pañuelos a la vez.

Manzanares ha luchado hasta el final. A su primero ya le había cortado una oreja de poco peso, y en el quinto tuvo que echar el resto. Era un toro manso, al que los banderilleros empeoraron con innumerables pasadas en falso. Por cierto, ahora que estamos ante la mejor hornada de banderilleros de la historia del toreo, a raíz de la cantidad de ellos que se desmonteran, en cuanto sale un toro distinto a lo que esperan y con dificultades, resulta que no tienen recursos para hacer un tercio rápido y efectivo. A lo que iba, manso con picante. Manzanares se fajó con él y consiguió una faena de mérito. Ya Morante dejó claro el día anterior que tienen faena muchos más toros de los que parecen, y Manzanares lo ha corroborado hoy.

El presidente debería de estar preocupado porque se volvió a olvidar el cambio de tercio tras las banderillas al sexto toro, fue el encargado de las mismas el que, par en mano, se lo recordó desde el callejón. Luque no está ni para hacer el esfuerzo que han hecho las figuras por agradar. Decía un vecino guasón, que, desde la encerrona de Madrid, se apuntó a la hermandad del Silencio, por los seis que tuvo que soportar allí. Hoy ha hecho dos méritos más para llegar a Hermano Mayor.