Categorías
Abono Sevilla 2011

Premio taurino Casino los 40

Días pasados nos reunimos en la sede del Casino los 40 para hablar de toros y fallar el premio al toro más bravo de la pasada Ferial de Abril. Bajo la presidencia del que lo es del Casino, D. Ignacio Sánchez-Ibargüen y con su secretario D. Miguel Valdivia, debatimos los asistentes: D. Javier Buendía, D. Eduardo Dávila Miura, D. Rafael Moreno, D. Antonio Navarro, D. Julio Pérez “Vito” y un servidor, resultando finalmente premiado el toro Arrojado, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, lidiado por José Mª Manzanares y que, como ustedes saben, acabó siendo indultado.

Lo que más se ponderó de este toro fue su nobleza y la duración en la faena de muleta. Como es tradicional, el premio se entregará en un almuerzo el lunes de la próxima Feria del 2012 en la caseta del Casino los 40. Resulta paradójico que poco antes de la Feria, tanto el torero, José Mª Manzanares como el ganadero, Sr. Núñez del Cuvillo, asistieran juntos a una tertulia taurina en la sede del Casino.

Categorías
General

Otro lío en Madrid

Cuando en Madrid están por liarla, la lían. Cada vez que se anuncian figuras en San Isidro hay problemas con el ganado. El martes, otra vez, se echó para atrás toda la corrida del hierro titular, mejor dicho, no se estaban aprobando varios toros y el ganadero retiró la corrida, o lo quedaba de ella. Corrida de máxima expectación, con mucho “famoseo” en los tendidos, bueno para la Fiesta.

Supongo que la autoridad debe estar muy presionada por todos los lados. Tanto por la empresa como por las figuras, pero también por la opinión pública y la prensa, después de la mala presentación de la primera de Cuvillo (paradójicamente con Curro Vázquez también entre los apoderados). Este año los ganaderos lo están pasando mal, muy mal, como todos los sectores afectados por la crisis. Sobran muchísimos toros en el campo y están al criterio de las figuras y sus apoderados, que como hemos dicho muchas veces, son los que compran y no los empresarios.

Como sustituta de la corrida de Román Sorando se trajo una de El Torreón que no sirvió por floja, baja de casta y deslucida. Cuando las cosas empiezan así de mal, raramente acaban bien. El sector duro de Las Ventas sacó a saludar a Juan Mora en recuerdo y homenaje a sus dos  orejas del año anterior, pero en su segundo le recriminó su forma de “coger el palito” de la muleta. El torero contestó que a su edad van no le iban a cambiar su forma de torear. Dejó pinceladas de su toreo clásico y de su forma de andarles a los toros que sorprenden por lo poco usuales hoy día. Así estamos, que lo clásico es novedad.

Manzanares mató de forma superior a sus dos toros y Cayetano confirmó que todavía no es torero para plazas como Madrid.

Categorías
General

Partido de Resina en Madrid

De todos son sabidas las diversas vicisitudes que ha tenido que pasar la ganadería de Pablo Romero para no tener que desaparecer, por consiguiente, no nos vamos a cebar con los toros del domingo de Las Ventas. Sólo indicar una más que preocupante falta de casta que hace que los diestros choquen sus deseos con unos toros de imposible lucimiento en los que, además, se haga lo que sea haga, el público difícilmente lo va a agradecer.

El mexicano Ignacio Garibay mostró las buenas maneras que tiene. Su impresionante segundo lo brindó a matadores retirados con un “me voy a jugar la vida” y así fue. De un certero derrote lo mandó a las nubes atravesándole el muslo, lo buscó en el suelo con saña. El torero, con una cornada de 25 centímetros y varios dientes menos, se puso en pié sin mirarse, mató al toro y atravesó el ruedo de forma gallarda sin un aspaviento “¡Óle los toreros machos!” Es preocupante la cantidad de cornadas que están sufriendo los diestros mexicanos en España. No sé si es exceso de valor, falta de adaptación al toro de aquí o que los españoles no se arriman como ellos. Pero quizás sea cosa de la fortuna. Le deseamos lo mejor en su carrera.

Foto: abc.es

Serafín Marín estuvo muy bien con su primer toro, al que le compuso una faena de mando y gusto. Se tiró a matar de verdad y fue prendido por el pecho de forma espeluznante de la que, por fortuna, salió ileso. El público de Madrid, tan dadivoso este año con las figuras, le negó la oreja a quién se había jugado la vida de forma tan gallarda.

No fui a la novillada de Sevilla, pero por lo que me cuentan se debió estar algo mejor. El debut de la novillera Vanessa Montoya no fue el deseado. Falta de preparación, escuchó 4 avisos después de perder la cuenta de los descabellos. Lo siento.

Categorías
General

Cuvillos en Madrid, casi 2ª

Decepción al enterarnos por la mañana que la corrida de Núñez del Cuvillo en Madrid, no se lidiaría completa, sólo cuatro toros. Esto es un fracaso en toda regla del ganadero. Según comentó éste, llevó a Madrid seis toros con trapío suficiente, le aprobaron cuatro. Trajo tres más y le aprobaron el más feo, pero le desaprobaron uno de los admitidos. Cree que le hicieron pagar la mala presentación de su corrida del domingo anterior. Puede que tenga razón, pero de los cuatro toros lidiados, al menos uno, el primero de Castella, estaba en el límite. D. Álvaro es lo suficientemente inteligente para evitar estas situaciones en el futuro. Si no tiene toros para dos corridas de Madrid, pues que obre en consecuencia, si no, puede morir de éxito.

La corrida tuvo varios protagonistas. El Juli toreó a su único Cuvillo como nos tiene acostumbrados, perfecto. El Juli podrá no emocionar, pero señores ¡Qué muleta! Toreó muy por abajo, profundo y largo. Mató con su ya peculiar “julipié” y le dieron una oreja que se protestó por una parte de otro protagonista, el público, demasiado festivo ayer.

Otro gran protagonista, Manzanares que está en un momento en que todo lo ve claro y, además, le sale. Para empezar toreó los dos cuvillos, al primero no le hizo la faena que hubiera querido por culpa del típico viento de Las Ventas. Pero a su segundo lo toreó como suele hacerlo, acompañando con la cintura y ligando, aunque la faena no resultó redonda. Incluso lo cogió de fea manera, librándose de la cornada por suerte. Le pegó un estoconazo en los medios, recibiendo, que fue un monumento a la suerte suprema. El público festivo le pidió las dos orejas que el presidente (otro protagonista), tan estricto por la mañana con los toros, concedió de forma automática. Como vimos el día anterior, un público emocionado es capaz de cualquier cosa.

Lo de los trofeos no lo vamos a discutir, pero es evidente, que la salida por la puerta grande Talavante del día anterior tiene mucho más peso que la de Manzanares. El mismo torero reconoció, que la faena no había sido la más artística que había hecho, pero que lo había dado todo.

De cualquier forma, San Isidro ha tomado vuelo. Hay orejas, puertas grandes, discusiones y polémicas. Eso es la Fiesta.

Categorías
General

Talavante renace en Madrid

La feria de San Isidro está en sus días más señalados y, por fin, ha levantado el vuelo. Si el domingo no pudimos ver nada de Morante, el lunes los novillos “santacoloma” de Flor de Jara, pusieron la emoción que el toro moderno ha ido perdiendo. La novillada se movió toda la tarde y en todos los tercios. Cierto es que fue difícil, y más, para novilleros con poca experiencia, pero se encontró con un valiente Jiménez Fortes, que torea con muchísimo gusto, y que pagó con una cornada de torero su buen hacer. También Víctor Barrio estuvo en novillero. Nadie se aburrió.

Ayer los toros de El Ventorrillo, con los antecedentes de Sevilla, nos tenían con la mosca detrás de la oreja. La corrida, sin ser nada del otro mundo, fue mucho mejor que la de Sevilla, con un primer toro con emoción y un tercero de lujo. El Cid no pudo y Perera, que estuvo muy firme y seguro con su primero, aunque, eso sí, un poco pesado, no tuvo el material que necesita para triunfar.

El que sí volvió por sus fueros fue Alejandro Talavante. Nos recordó al que triunfó de novillero y al que recordamos en Sevilla toreando al natural. El toro, un precioso sardo con mucha transmisión, apenas fue picado. En el primer encuentro, el picador salto por los aires del topetazo y en el segundo apenas se agarró. De hecho el público protestó ostensiblemente la falta del tercio de varas. Talavante volvió a entusiasmar, con naturales profundos y largos. Estuvo muy inspirado y artista y puso aquello bocabajo.

Al toro, al que antes habían protestado por la falta del tercio de varas le pidieron la vuelta al ruedo, lo que demuestra, no ya la primacía de la muleta sobre todo lo demás, sino que un público hipnotizado de arte y emoción es capaz de cualquier cosa, incluso el de Madrid.

Este triunfo rotundo de Talavante le viene muy bien a la temporada. Ya era hora que alguien le discutiera algo a El Juli y Manzanares. Además, con la irrupción de José Tomás tenemos más alicientes, aunque éste vaya a otras batallas. Hoy vuelven los cuvillos con El Juli y Manzanares ¿Alguien da más?

Categorías
Abono Sevilla 2011

Entrega de los premios Puerta del Príncipe

En la noche del lunes se entregaron los XXVI premios taurinos “Puerta del Príncipe”, en el marco de Alcázar de Sevilla. Sólo por ver lo primorosamente cuidados que están los edificios y los jardines del Alcázar, ya merece la pena asistir a este acto.

A mí me gusta asistir para poder departir de toros con algunos de mis vecinos de abono, ya con la perspectiva de una semana de lo acontecido en la Feria y los distintos premios que se han ido concediendo. En este caso, los premios estaban cantados y han sido muy parecidos a los oficiales de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Introducidos por Doña Rosa Mar Prieto-Castro, que defendió la Fiesta como patrimonio inmaterial que une España y por el director de El Corte Inglés, el premio al mejor picador lo recogió Manuel Jesús Ruiz Román por su trabajo con el quinto de El Pilar, un gran toro. El del mejor banderillero la esposa de Curro Javier, que estuvo “sembrá” diciendo que el toro indultado se había llevado dos pares de banderillas de su marido. Las palabras del ganadero Núñez del Cuvillo fueron entrañables, animando a los presidentes de la plaza de toros de Sevilla a indultar más toros por el bien de la genética de las ganaderías, y buscando al presidente que indultó al suyo para darle un abrazo. Padilla recogió el de la mejor estocada, Morante el de mejor toreo de capote y Manzanares mandó un video de agradecimiento por los suyos de mejor faena y triunfador de la Feria. Había toreado esa tarde en Talavera y no podía asistir.

El acto, como otros años, estuvo perfectamente organizado, por lo que felicitamos a El Corte Inglés, en la figura de D. Fernando Murube, su director de relaciones exteriores.

La única nota discordante la puso en su disertación, el representante del jurado, D. Álvaro Rodríguez del Moral, que no se conformó con glosar los méritos de los premiados, sino que atacó a los que no piensan como él. Así, a los que entendemos que para indultar un toro en Sevilla hace falta un toro más completo en los primeros tercios que “Arrojado”, nos quiso ningunear llamándonos “los que nunca nos enteramos de nada”. Yo procuro enterarme de todo, aunque no siempre lo consiga, y disfruté como el que más con la faena de Manzanares, pero debe ser que nunca me entero de nada. También hablando de la salida por la Puerta del Príncipe de Manzanares padre el día de su retirada (en que, por cierto, había estado como las chatas) dijo que los que se la querían negar eran unos “mediocres”. Ni el acto, ni el momento, ni la representación que tenía del jurado eran para menospreciar a nadie. No logro entender a estas personas sectarias que, para tener razón, tienen que anular a todos los que no piensan como él. Se pueden defender los puntos de vista con pasión, y la polémica, razonada y educada siempre hizo bien a la Fiesta.

Categorías
General

Cuvillos en Madrid, 1ª

La temporada pasada Núñez del Cuvillo lidió muchos toros en Madrid y, en general, con buena nota. El domingo estaba prevista su primera comparecencia en San Isidro, y con Morante nada menos, así que nos dispusimos a pasar un buen rato.

Lo primero que decepcionó fue la presentación de la corrida. Si la de Sevilla ya tuvo algún animal muy justito, la de Madrid es que tuvo alguno que no debió de salir a esa plaza, como el primero de Morante; un toro, además, basto. La corrida no sirvió para el lucimiento, fueron flojos y mansearon, de forma que poco pudimos disfrutar. Sólo de las ganas del mexicano. Quizás el apoderado de Morante tenga algo que decir al respecto, pero los comentaristas decían que algún toro de los apartados para Madrid se había tenido que lidiar en Sevilla, que habían echado a cuatro toros para atrás, y que, finalmente, los protagonistas habían desechado uno por demasiado “fuerte” ¿?. Lo dicho, que respondan los apoderados.

El ganadero reconoció los hechos, comentando que podrá salir otra corrida mala en Madrid, pero no tan mal presentada. Bueno es el propósito de enmienda.

Pero lo más preocupante de todo fue el estado de Morante. Lo vi un poco fuera de sitio, peor que en Sevilla. Sabemos que antes de empezar la temporada rompió con su “fisio” o preparador personal como lo llaman ahora, que más que eso se había convertido en su hombre de confianza en los últimos tiempos, y lo acompañaba a casi todos los sitios y en casi todas las horas. Cierto es que Morante tiene una personalidad especial, y que si no está bien rodeado puede tomar malas decisiones. Sus dos últimas temporadas han sido las más centradas de su carrera, por lo que no debiera haber roto el equipo.

Categorías
Abono Sevilla 2011

Fallo de los III premios taurinos virtuales Desde el Tendido 2

Dejado pasar un tiempo prudencial para las votaciones, los comentaristas del Blog Desde El Tendido 2, han fallado lo siguiente:

Mayor alegría: José Mª Manzanares

Mayor decepción: El ganado, en especial el de preferia

Foto: mundotoro.es
Categorías
Abono Sevilla 2011

III Premios Taurinos Virtuales. Blog Desde el Tendido 2

Tal como habíamos quedado, abrimos votación pública para los III Premios Taurinos Virtuales, Blog Desde el Tendido 2, correspondientes a la Feria 2011, en sus dos modalidades: 

  • Mayor alegría.
  • Mayor decepción.

Como su propio nombre indica (virtuales) no se hará entrega de premio alguno, pero lo celebraremos con unas cervecitas en la Cervecería Internacional una vez queden proclamados.

La votación es pública y abierta. Pueden votar en comentarios (un sólo voto para cada categoría por comentarista, gracias).

Categorías
Abono Sevilla 2011

… y Miura

Cuando salió “Canelito”, 670 kilos, castaño, alto y con la cara más alta aún, y se descaró mirando a los tendidos varias veces, empezamos a aplaudir no sabemos si por la presentación o por la felicidad que nos daba no tener que parar a ese toro. Los miuras son únicos, también en estampa y comportamiento, y todo lo que hacen los toreros con ellos tiene mucha importancia. Ningún buen aficionado debiera perderse esta corrida, y hoy hemos echado a alguno de menos. La corrida ha sido peligrosa, pero muy entretenida, con estos toros no hay que distraerse porque en un segundo pueden pasar más cosas que en toda una corrida de las que hemos visto en este abono.

A José Luis Moreno no se le valoró en demasía la faena a su primero y en su segundo, quizás el único miura que se ha dejado algo, esperábamos más. Rafaelillo muy animoso, firme y valiente todo la tarde. En su peligroso primero, mientras la plaza guardaba un respetuoso silencio, cuando el torero montaba la espada, porque sabíamos de la dificultad del momento, el presidente le toca un aviso. Un poco más de sensibilidad no le vendría mal a ese palco, además, pudo haber distraído al toro en ese crucial momento. En su segundo, de los toros más peligrosos que se han lidiado en los últimos años, a punto estuvo de costarle un disgusto ya de salida, porque se le fue directamente al cuerpo alcanzándolo de pleno. Este toro recibió tres puyazos sin rechistar y buscó herir hasta el final, incluso con una estocada y tocado en el descabello.

No entendimos la inclusión del mexicano Israel Téllez en el abono. Un torero con casi diez años de alternativa y con pocas corridas el año anterior, no puede debutar en España, en la Feria de Sevilla y con miuras. Era mandarlo a una batalla perdida, y así ha sido. El último toro del ciclo, se orientó cuando lo iban a matar, y debió decir “a mí no”, y se puso a dar vueltas al ruedo perseguido del torero, de las cuadrillas y de los restantes matadores. En fin, un mitin, hasta que le echaron el toro al corral. Toro triunfador de la feria, siete vueltas al ruedo, contadas.

No quisiera terminar estas colaboraciones, sin dar las gracias a ABC de Sevilla, por la oportunidad que nos ha vuelto a dar a este grupo de abonados de contarles nuestras experiencias en cada corrida. Señores, queden ustedes con Dios.