Categorías
Abono Sevilla 2011

Llegan los Farolillos

Llega la semana de farolillos y empiezan a acudir a la plaza gente de lo más variopinta. Algunos vienen demasiado animados de la feria y se hacen notar, otros, en cambio, con media en la agujas deseando echarse. La gente apura la diversión y el reloj, llegan tarde para encontrar sus localidades, cuando no se equivocan de tendido. Pero esto es lo que tenemos hasta el sábado, y a juzgar por la gran entrada de hoy, esperemos que siga así.

Los tres primeros de El Pilar han estado justitos de todo, de presentación y de fuerzas, la segunda parte de la corrida ha estado mejor presentada, con un quinto de nota. Tres han servido para para los toreros, los dos de Esaú Fernández y el último de El Cid. Morante sigue con la mala suerte en los sorteos, si hay alguno que embiste seguro que no le toca a él. Su primero medio se lisió en una fea voltereta y su segundo tampoco le dejó hacer su toreo, a excepción de dos verónicas. El Cid es muy transparente, no esconde nada, cuando está seguro se le ve, al igual que cuando no las tiene todas consigo, y ayer, desgraciadamente, la sensación que ha dado es que se ha dejado ir un quinto toro de triunfo grande.

Por fin hemos visto hacer bien la suerte de varas, lo que agradeció el público con una gran ovación. Y dicen que el público de ahora no quiere varas, lo que no quiere son esa cantidad de puyazos traseros y bajos que estamos viendo esta feria, en la que está picando mejor la cuadra de caballos que los picadores. Manuel J. Román hizo bien la suerte, llamó al toro que lo habían puesto de largo, le tiró el palo y lo cogió en su sitio las dos veces. La gran ovación de despedida la cortó El Cid por ir absurdamente a replicar un mediocre quite de Esaú Fernández. Precioso burraco, bravo, que embistió con transmisión pero al que el Cid no le cogió el aire.

Esaú Fernández ha tomado la alternativa con éxito. Recibió a sus toros a “porta gayola” ejecutando bien la suerte, cosa difícil con este portón tan grande. Toreó bien a los dos toros, aunque quizás le falte rebozarse más con ellos. A mi me ha recordado a Jesulín de Ubrique por retrasar la pierna de salida y facilitar la ligazón. Se ha tirado a matar con fe y cortado una oreja a cada toro. Enhorabuena.

Categorías
Abono Sevilla 2010

Novillos imposibles

El viernes se celebró la novillada con los triunfadores de la temporada sevillana. El cartel lo formaban Martín Núñez, el único novillero que cortó oreja en las novilladas de abono, Esaú Fernández, que afortunadamente cortó dos orejas el domingo anterior ya que en caso contrario sólo hubiéramos contado con un triunfador, y a falta de merecedores para ello, la empresa tuvo que tirar de un debutante en la Maestranza, Alberto López Simón. Si queremos una prueba de cómo está el escalafón de novilleros, ahí la tenemos, para los triunfadores de la temporada sevillana sólo se ha podido contar dos.

Los novillos, en esta caso Toros de la Plata, son el vivo ejemplo de una ganadería artificial. Hecha sin tradición y a golpe de talonario. Los novillos fueron mansos, descastados, broncos, imposibles, en fin, todo lo que ustedes quieran. Un tercer sobrero de esta ganadería fue el que puso a Enrique Ponce en el límite de que se lo echaran al corral ante la imposibilidad de entrarle a matar en condiciones. Supongo que las empresas habrán tomado nota.

Los novilleros poco pudieron hacer, lo intentaron se dejaron coger y pusieron toda la ilusión que tienen, pero era imposible. Al debutante Alberto López Simón, alguien le debe de haber dicho que se mire en Talavante, y se ha mirado tanto que parece su hermano pequeño. Lo vi muy afectado, envarado y de pose artificial.

Capitulo aparte merecen los banderilleros. Con la que les está cayendo últimamente en esta plaza, se volvieron a jugar la vida limpiamente ante unos novillos difíciles para todo. Muy bien Curro Robles, Isaac Mesa y César del Puerto, y también, ¿por qué no? los terceros Francisco Alarcón, “Perico” y Jesús Arruga.

Me llamó la atención que nuestro último presidente en incorporarse al palco, D. Julián Salguero hiciera que le tocaran un aviso a Esaú Fernández con el toro echado y cuando estaba siendo apuntillado. Esto no tiene sentido, el aviso es propiamente para “avisar” al matador, pero en este caso este ya ha hecho su labor y no puede hacer nada más, sólo animar al puntillero ¿Cómo se le va a meter prisa a alguien que ya no puede hacer nada más?. Es imposible echar al corral a un toro que está siendo apuntillado. Supongo que será reglamentario ¡Hasta ahí podríamos llegar, a que un presidente no se sepa el reglamento! Pero demuestra poca delicadeza. Un poco más de personalidad no estaría de más.

Categorías
Abono Sevilla 2010

La Generación LOGSE Llega a la Maestranza

Una notable novillada de Espartaco ha abierto este viernes el larguísimo ciclo continuado de festejos de la Feria de Abril de 2010, que terminará con la miurada dentro de 17 días, ahí es nada. Ya veremos cómo acaban nuestras doloridas espaldas.

Empezamos a ver novilleros con nombres modernos: el Cristian y el Esaú que han toreado hoy, no necesitan apodos, sólo el artículo por delante. Lo malo es que el toreo también parece moderno, ligerito, parecidos unos a otros, al filo del pitón, sin emocionar, exponiendo lo justo y sin asustar.

En la novillada deberían haberse cortado tres o cuatro orejas. Los novillos, dentro de las dificultades de cada uno, han tenido movilidad, han durado y no se han caído. El cuarto, con mucha clase, no se ha cansado de galopar, el quinto ha tenido un poco más de geniecito y el último, que ha sido el único que manseó en los primeros tercios, también ha servido.

A Luis Miguel Casares, líder de los novilleros, alguien le tendrá que explicar cómo, con un novillo de ensueño, en la Feria de Sevilla y toreando, según parece, lo mejor que sabe, ha “escuchado” un clamoroso silencio después de la gran ovación al novillo en el arrastre. Cristian Escribano ha sido el único que ha desarrollado algo de toreo de calidad en su primero, al que hubiera cortado oreja si lo mata más arriba, y ha aguantado el genio del quinto con mérito. Merece algo de crédito.

Esaú Fernández, de Camas, debería ver videos de su paisano Curro y aprender que esto del toreo hay que hacerlo despacio, con son. Chico espigado, ya en el paseíllo se marcó tal sprint que cuando llegó a tablas, el primer banderillero iba todavía por la boca de riego. Toreó rectilíneo y al filo del pitón. Tanto Casares como él, a falta de otras cosas, han intentado ese toreo encimista, de parones y tirones circulares, tan moderno y de dudoso gusto. Todos haciendo lo mismo. Con lo bonito que es ver torear de largo.

Nuestra enhorabuena al ganadero y sentimos que su novillada haya caído en estas manos de toreo tan moderno.

PD. Como saben los lectores asiduos, estos artículos se publicarán, a partir de mañana, en la edición escrita de ABC de Sevilla, por lo que no haremos una crónica de cada corrida, que eso ya lo hacen los críticos profesionales, sino que, como aficionados, comentaremos lo que vayamos oyendo cada tarde en nuestro Tendido Dos.