Morante dejó ayer en la corrida de la prensa de Madrid una tarde para el recuerdo. Siendo un gran estudioso del toreo antiguo, aplica técnicas del toreo (toro) moderno consiguiendo sorprendernos muchas tardes con algún detalle de cosas que nunca habíamos visto y que probablemente nunca volveremos a ver.

Ya sorprendió un año en Sevilla haciendo el “galleo del bú” que de por sí sólo ya pagaba el coste de todo el abono. También llevó a un toro por tijerillas al caballo y a otro lo recibió con varios cambios de rodillas que eran Gallo puro. Sin ir más lejos, en la Feria de abril de este año recibió a un toro con 8 pases a una mano a cada cual más artístico. Bien, pues todo esto no lo habíamos visto antes hacer en una plaza ni creo que lo volvamos a ver.

Como decía, ayer en Las Ventas nos sorprendió al recibir a su primero con unas verónicas cadenciosas y profundas pero esta vez sin apenas rectificar los pies entre una y otra, rematadas con una media primorosa. Esto ya merecía pagar la entrada. Y qué me dicen del quite a cuerpo limpio a su banderillero, vasito de agua en mano sin que se le cayera una gota y con una cadencia que parecía que estaba bailando con el toro. Y es que el toreo de Morante te entra por los ojos y te estremece sin necesidad de ser analizado. Si dicen que el arte es aquello que visto gusta, lo de Morante es El Arte del Toreo.